8a. Estafa por WhatsApp
- Primer párrafo: ¿A la mujer del aeropuerto, por qué no le funciona el WhatsApp? ¿Ha cometido algún error?
Ha cometido el error de no fijarse quien le pedía un código para verificar el WhatsApp, si el WhatsApp está funcionando correctamente con todos los contactos, ¿para que vas a mandar un código de verificación? tendría que haber sospechado que algo raro estaba pasando y llamar a esa amiga por teléfono para advertirla. Cometió el error de mandar el código de verificación. - Segundo párrafo: ¿De parte de quién parecía que venía el WhatsApp recibido pidiendo el código? ¿De quién venía en realidad? ¿Qué había hecho previamente ese usurpador? ¿Qué hace el usurpador una vez que ha recibido el código?
El mensaje era enviado por un estafador que había robado el WhatsApp de una señora, previamente también había robado el whatsApp de otra persona que estaba en la lista de contactos. El estafador va exponencialmente robando WhatsApp a gente de la lista de contactos y pidiendo dinero a otra gente de la misma lista de contactos. - Párrafos 3, 4, 5 y 6: ¿Qué era lo más sorprendente del asunto? ¿Se utilizaba una IA (Inteligencia Artificial) o se hace de otra forma?
Lo más sorprendente es el lenguaje utilizado por el estafador, con saludos, expresiones o forma de escribir que confunden al estafado al ser característicos del contacto al que suplanta. Se descarta que sea una IA en principio, parece más propio de un humano expresándose como en el historial del chat hacen esas dos personas normalmente. También los expertos descartan que sea a través del uso de programas de lenguaje "Python". - Párrafo 7: ¿Hay algún truco o consejo para evitar picar en este tipo de trampa?
Se recomienda tener una palabra o frase clave, obviamente que la otra persona no la tenga escrita en el WhatsApp, de donde el estafador podría leerla, también se recomienda mandar un audio, aunque con los tiempos que corren y el avance y uso de la IA para generar voces, imágenes y videos, yo le haría una pregunta tipo: "¿el sábado que comimos juntos?" o "¿como se llama mi perro?" pudiendo estas ser preguntas trampa, al no haber comido juntos o no tener perro. Básicamente una pregunta que no tenga la respuesta en el chat o en las redes sociales a las cuales el estafador puede tener acceso. - Según el párrafo 8, el usurpador, antes, había accedido al WhatsApp de una amiga de la mujer del aeropuerto, algo que no parece difícil con las técnicas de los ciberdelincuentes. Pero en el párrafo siguiente "cómo puede robarse una cuenta de WhatsApp" dice que para registrarse hace falta....
un código de seis cifras que recibe ese número. Así que una vez se sabe el número de la victima, solo hay que obtener el código. - Entonces, como conclusión: ¿Qué harías si alguien, incluso un "amigo" o "conocido" te pide que le pases un código de números que te acaba de llegar al móvil y que necesita "para verificar nosequé"? Escríbelo en mayúsculas y comienza la frase por SI ALGUIEN ME PIDE QUE...
SI ALGUIEN ME PIDE QUE LE DE ALGÚN CÓDIGO DE NÚMEROS PARA VERIFICAR "ALGO", SEA LO QUE SEA, NI CASO, POR INTERNET O A TRAVÉS DEL MÓVIL NO DOY NI LA HORA A NADIE
Jeje, ¡ni la hora!
ResponderEliminar