7a. Contraseñas

 

  1. ¿Cuántos caracteres debería tiene una contraseña segura?
    - Por lo menos 8 caracteres, cuantos mas mejor, mas tiempo tardaran en crackear la contraseña si lo hacen por fuerza bruta.

  2. ¿Qué tipo de caracteres debería tiene una contraseña segura?
    - Símbolos como el del Euro ¨€¨, dólar ¨$¨,¨&¨, nuestra maravillosa ¨ñ¨.
    - Alternar alguna mayúscula o que al menos la contraseña tenga una.

  3. ¿Se debe usar la misma contraseña para múltiples cuentas?
    - Totalmente desaconsejado, solo hay que pensar que si consiguen tu contraseña van a tener acceso a 
    todos los sitios donde la utilices.


  4. ¿La contraseña puede tener alguna relación con información personal (como tu nombre, fecha de nacimiento, etc.)?
    -No deberías tener ningún vinculo con tus datos personales fáciles de averiguar, solo con ver tus datos de perfil, ni fecha de nacimiento, lugar, nombre de mascota...….

  5. ¿Qué es la autenticación en dos pasos (2FA) en tus cuentas? (Investiga un poco por Internet)
    -La autenticación en dos pasos consta de dos pasos, el primero es el que introduces la contraseña que configuraste cuando creaste el perfil, y el segundo paso de verificación, puede ser que el sistema te genere una segunda contraseña, enviándotela al correo o a través de un SMS al número de teléfono que facilitaste en su día y que se supone que es personal, a través de aplicaciones como el Google authenticator que te genera una contraseña que dura segundos, pruebas biométricas como el reconocimiento facial o de huella. En definitiva el segundo paso es mas una verificación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

6a. Adolescentes y redes sociales

Ejercicio obligatorio 5

4. ¿Qué es un blog?